(+511) 445-7395 – (+511) 242-6396 informes@sociedadfilarmonica.com.pe

Dover Quartet en Perú

La Sociedad Filarmónica de Lima en su afán de llevar a grandes artistas hasta la tranquilidad de su hogar, esta vez se une al Curtis Institute of Music para ofrecer un Concierto Extraordinario del Dover Quartet en el marco de la primera gira latinoamericana de conciertos en línea del afamado cuarteto y de la Temporada Virtual 2020 que viene desarrollando nuestra institución desde el mes de mayo.

DOVER STRING QUARTET

El Dover Quartet se presenta gracias a la cortesía del Curtis Institute of Music, donde se desempeña como Ensamble en Residencia Penelope P. Watkins.

Desde que se convirtió en el primer cuarteto de Curtis en residencia en el año 2013, y después de haber ganado todos los premios en el Concurso Banff 2013, el fenomenal Dover Quartet se ha catapultado al estrellato internacional. Ganador del Premio Cleveland Quartet y del codiciado Avery Fisher Career Grant, el crecimiento del cuarteto ha sido “prácticamente meteórico” (Strings), y este grupo de cuatro ex alumnos de Curtis es ahora uno de los ensambles de más demanda en el mundo. El Dover String Quartet se enorgullece de hacer su viaje inaugural a América Latina bajo Curtis on Tour y como cuarteto residente de la Curtis Institute of Music.

Desde el 24 al 30 de Octubre la Curtis Institute of Music estará realizando su tour online en América Latina con la Curtis on Tour que es Curtis on Tour es la iniciativa Nina von Maltzahn de giras globales del Curtis Institute of Music. Las presentaciones se realizarán en: Costa Rica, México, Perú y Chile.

ARTISTAS

Dover String Quartet está integrado por:

Joel Link, violín I
Bryan Lee, violín II
Milena Pajaro-van de Stadt, viola
Camden Shaw, cello

PREMIERE DOVER QUARTET EN PERÚ
Miércoles 28 de octubre a las 19.45 hrs.

Concierto Dover String Quartet

Programa:

BEETHOVEN: Cuarteto en Sol mayor, Op. 18, N° 2
BRAHMS: Cuarteto N° 1 en Do menor, Op. 51, N° 1

Organiza: Sociedad Filarmónica de Lima en colaboración con el Curtis Institute of Music
Concierto gratuito sólo para el público de Perú

Sociedad Filarmónica De Lima inaugura Temporada Virtual 2020 que se desarrollará hasta diciembre

Luego de tomar la difícil decisión de posponer su tradicional Temporada 2020 de veinticinco conciertos que debían realizarse entre abril y noviembre la centenaria Sociedad Filarmónica de Lima asume el gran desafío de sobrevivencia que le impone, como a todo el sector cultural, los efectos de la pandemia Covid -19.

Mientras se reprograman para el 2021 los conciertos suspendidos, es propósito de la Sociedad Filarmónica que, este año 2020 cuando se cumplen los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven y, aún en plena emergencia sanitaria, sea un período con presencia musical, es por eso que ha organizado su primera Temporada Virtual 2020 que comienza esta semana, con el concierto del dúo francés Clara Cernat y Thierry Huillet, y se desarrollará hasta el mes de diciembre.

En junio están previstos dos conciertos, uno a cargo del notable pianista ruso Evgeny Kissin y el otro por la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Israel. Los conciertos de periodicidad quincenal continuarán con Mischa Maisky, Avi Avital, Ishay Shaer, Pinchas Zukerman, los dúos Silver & Garbur y Lara St. John & Mark Herskowitz, Cuarteto Attacca, Domenico Codispoti, Orazio Sciortino, Claudio Constantini, Christian Leotta, Daniel Cueto, entre otros.

Sin duda esta serie de conciertos “on line” no sustituye a los conciertos en vivo, pero es una manera de compartir con los fieles abonados, socios, amigos y melómanos, el bello registro musical para ser disfrutado en casa hasta que podamos volvernos a encontrar en las salas de concierto. En estos momentos nos une no sólo el amor por la música sino también la lucha que estamos llevando adelante contra la pandemia del Coronavirus Covid-19. En esta batalla, el sector cultural es el más afectado, pero es nuestro deseo que el arte y la cultura sigan siendo el puente que nos une.

Concierto inaugural de la Temporada Virtual

 El dúo Clara Cernat & Thierry Huillet se ha presentado en tres temporadas de abono de la Sociedad Filarmónica de Lima, en los años 2012, 2014 y 2018. En el 2014 se presentó en Lima y Arequipa con un repertorio especial basado en el libro El Principito.

Clara Cernat estudió violín en la Academia de Música de Bucarest y en Academia de Música de Bonn (Alemania). Después de obtener el primer premio en el concurso internacional “Città di Andria” y el Premio Especial Mozart en el Concurso Internacional “Kloster Schöntal”, empieza a desarrollar una importante carrera como solista. Actualmente es docente en el Conservatorio Nacional de la Región y en el Centro de Estudios Musicales Superiores de Toulouse.

Thierry Huillet estudió en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, donde obtuvo el Primer Premio de Piano y de Música de Cámara. Posteriormente, obtuvo el Gran Premio en el Concurso Internacional Robert Casadesus (Cleveland, EE. UU.). Paralelamente a su carrera como pianista, ha compuesto más de 70 obras para solista y orquesta. También es profesor en el Conservatorio Nacional de la Región y en el Centro de Estudios Musicales Superiores de Toulouse.

El programa que interpreta el dúo comienza con Valahia Rhapsody, obra que es parte de un proyecto musical más amplio sobre la música folclórica rumana compuesta por la violinista Clara Cernat de origen rumano conjuntamente con el pianista y compositor francés Thierry Huillet. Le sigue la popular Czardas de Vittorio Monti, Aires gitanos de Pablo de Sarasate. En la segunda parte el repertorio está dedicada a las Siete fábulas de Jean de La Fontaine, musicalizadas por Huillet. El concierto ya está disponible y permanecerá al alcance del público hasta el 5 de junio. Aquí el enlace para acceder: bit.ly/SFLConcierto1. Los siguientes conciertos se podrán disfrutar desde el sitio web de la Sociedad Filarmónica de Lima, en sociedadfilarmonica.com.pe.

La Sociedad Filarmónica de Lima, institución comprometida -desde su fundación en 1907- con la labor de difusión de la música agradece la participación de socios y abonados, además de las instituciones que la acompañan en estos difíciles momentos. Gracias por su valioso apoyo para que la buena música siga escuchándose hasta volvernos a encontrar.