Ganador del SWISS AMBASSADOR'S AWARD en el 2013, Joseph-Maurice Weder ha desarrollado una trayectoria como solista que incluye recitales en auditorios como el Berliner Philharmonie, el Musikverein Vienna y el Wigmore Hall de Londres, al igual que cuatro producciones discográficas con obras de Beethoven, Schubert, Brahms, Chopin, Liszt y Schumann.
Michael Barenboim es conocido por su larga colaboración con el compositor francés Pierre Boulez, así como por su constante colaboración con la Filarmónica de Viena y la Münchner Philharmoniker, dirigida por Lorin Maazel.
Lara St. John ha sido descrita como “un fenómeno” por la revista Strad y “una violinista altamente poderosa” por el New York Times. Matt Herskowitz combina la técnica superlativa de un virtuoso pianista clásico con su destreza en el jazz, world music y la improvisación.
Mario conoce a Natalia, cuyo rostro refleja una profunda tristeza. Ella le cuenta como se enamoró de un forastero al que espera regrese cada noche. Durante cuatro noches mágicas, Mario, alberga la esperanza de sustituir en el corazón de Natalia al misterioso forastero.
Sergio Tiempo es considerado uno de los pianistas más destacados de su generación. La violonchelista británica Natalie Clein es reconocida como concertista en el mundo entero.
Domenico Nordio se ha presentado en las más prestigiosas salas del mundo como el Carnegie Hall en Nueva York, Salle Pleyel en París, Teatro alla Scala en Milán y Barbican Centre en Londres. Orazio Sciortino colabora con importantes instituciones musicales como el Teatro alla Scala de Milán, Orquesta del Teatro La Fenice, Ravello Festival, Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI, entre otras
El Gaechinger Cantorey, integrado por un coro y una orquesta barroca, es uno de los ensambles de la Orquesta Stuttgart Bach Akademie. Se ha convertido en una agrupación reconocida por sus célebres versiones de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y de los más significativos oratorios de la tradición occidental.